Importancia de recordar que pasó el Día de Internacional de la Mujer
María Alejandra Cardona Aizpurúa
Se aproxima el 8
de marzo, una fecha fundamental en la historia del desarrollo de la mujer y un
día en que se generan múltiples manifestaciones feministas en contra del machismo.
Para algunos
amantes del patriarcado es un día en que las mujeres simplemente se vuelcan a
la calle a enseñar su cuerpo, a pedir el aborto legal y a ponerse en ridículo.
Yo les recuerdo a ellos que el 8 de marzo no es una fecha aleatoria, ni una búsqueda
por parte de las mujeres para llamar la atención sin sentido.
El 8 de marzo de
1908, 129 mujeres perdieron la vida en Estados Unidos a raíz de un incendio
provocado en la fábrica de textiles en que trabajaban, allí se estaban
manifestando a favor de sus derechos como ciudadanas y como respuesta a sus
quejas se incineró la empresa estando ellas adentro. Los rumores dicen que las
telas con que trabajaban en ese momento eran púrpuras, de ahí que el color que
represente el feminismo sea este.
Siguiendo este
recuento histórico, podemos recordar que a las mujeres en Colombia se les
concedieron sus poderes políticos en 1957, tan solo hace 62 años, por ende, se
nos considera como ciudadanas hace menos de un siglo, tiempo insuficiente para
que la mentalidad patriarcal de Colombia cambie.
En el año 2018 según la ONG Ruta Pacífica de
las Mujeres, hubo 144 homicidios en Antioquia, esto sin contar con los abusos
sexuales constantes en la agenda de los medios, sin medir las violaciones que
no son públicas y las que son psicológicos, la violencia de género, las micro discriminaciones que silencian a las
mujeres en diferentes espacios, las dinámicas en que se les hace sentir como
objeto sexual o entre muchas otras formas de opresión de las que estoy segura
que todas las mujeres de mi ciudad han vivido en repetidas ocasiones.
Así que este 8
de marzo si vemos a las mujeres manifestándose desde sus diferentes formas de
comunicación recordemos su historia y por qué es imprescindible que ellas estén
ahí luchando por sus derechos.
Comentarios
Publicar un comentario